Llegó el calor y con él… ¡Los perros con el pelo rapado!

Pero… ¿Es correcto rapar el pelo a nuestros amigos de cuatro patas? No hablamos de cortar a tijera o arreglar el pelaje de las razas que así lo requieran (que no son todas, por supuesto), sino de rapar al mínimo su pelaje.

Conocemos a dos grandes peluqueras caninas, muy profesionales, formadas y con altos conocimientos sobre dermatología canina. Todos los años nos cuentan cómo tienen que explicar que el pelo de los perros no debe raparse salvo causa veterinaria justificada. Hemos decidido escribir un artículo sobre ello para poder compartir lo que ellas nos cuentan. ¡Empezamos!

¿Y por qué no se deben rapar? ¿No estarán así más fresquitos? 

perro-rapado

Los perros (¡Y los gatos!) necesitan el pelo para regular su temperatura, ya que es la única manera que tienen de aislar su piel del calor. Cuando rapamos el pelo a un perro, eliminamos esa barrera y no solo lo exponemos a elevar su temperatura sino también a quemaduras solares. Queremos enseñaros dos imágenes para que podáis comprender mejor a qué nos referimos. En la primera, un cruce de Golden Retriever rapado como que fuera un león. En la segunda, una imagen que muestra el calor corporal en un perro rapado de manera similar.

perro-temperatura-rapado

Si observáis la diferencia de grados centígrados entre una parte del cuerpo y otra, es realmente llamativa, algo más de 6 grados. Por poner un ejemplo, en el caso de los humanos: Nuestros abuelos siempre nos contaban que cuando iban a trabajar al campo, no iban sin camiseta sino precisamente con camiseta larga y blanca para protegerse así del calor. Esa camiseta blanca sería el equivalente al pelaje de nuestros animales y, sin ella, los dejamos completamente expuestos.

Quizá penséis que a nadie se le ocurriría rapar a un Golden Retriever, Pastor Alemán, Husky Siberiano, etc, pero en estos últimos veranos hemos visto por la calle a perros de estas razas con el cuerpo rapado y la cabeza con pelo (similar al de la foto). Y este mismo año, por ejemplo, una protectora de nuestra ciudad se ha hecho cargo de un abuelito Pomerania al que todos los años le habían cortado el pelo casi al cero y presenta problemas de piel crónicos, con dermatitis, picores, caspa, pelo debilitado… 

Por desgracia existen peluqueros caninos que recomiendan estas prácticas y no conocen los inconvenientes de llevarlas a cabo. ¡Menos mal que cada vez son más los profesionales formados que dedican tiempo a informar a los propietarios sobre el tipo de pelo y la forma de cuidarlo! 

Compartir:

Deja un comentario

¿Te gastas más dinero en tu mascota que en ti?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás al instante un descuento de 5% en tooodos nuestros productos.

Y no te preocupes, que no te vamos a freír a emails, prometido.